Post-conyugalidad en la relación entre padres separados e hijos adolescentes
This article is derived from the project “Caracterización de parejas en conflicto post-conyugal del programa de fortalecimiento familiar de Puntos de Apoyo Para Avanzar S.A.S” which arises from the need to implement a model of useful work and good results for families in usually the central demand i...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Tesis psicológica: Revista de la Facultad de Psicología 2015, Vol.10 (1), p.46-59 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | This article is derived from the project “Caracterización
de parejas en conflicto post-conyugal del
programa de fortalecimiento familiar de Puntos de
Apoyo Para Avanzar S.A.S” which arises from the
need to implement a model of useful work and good
results for families in usually the central demand is
the unusual/problematic of adolescent problem
behavior, followed by "secondary" issues related to
couple conflicts past and present. The work was aimed
at identifying how familiar disagreement points
are given and what are important meeting points for
relational welfare. The project's had a framework the
complex love, relational nutrition and stimulation
of parenting team. Qualitative-descriptive method
and Appreciative Inquiry, under a systemic-relational
perspective, with four (4) teenagers and four (4) couples
of separated parents was articulated. The mean
conclusion showed that: misencounter when sons
are unprotected relationally and actively included
into couple conflict. However, when separated parents
exclude the children of conflict by giving them
more functional roles, keeps relationally, asking appreciatively
qualities and strengths in their children,
messages/assessment and recognition practices that
favor the encounter are promoted.
Este artículo se deriva del proyecto “Caracterización
de parejas en conflicto post-conyugal del programa
de fortalecimiento familiar de Puntos de Apoyo
para Avanzar S.A.S.”, el cual surge por la necesidad
de implementar un modelo de trabajo útil y con buenos
resultados para familias en las que usualmente la
demanda central es la conducta inusual/problemática
del hijo adolescente, seguido por temas “secundarios”
vinculados a un conflicto de pareja pasado y presente.
El trabajo fue dirigido a identificar; de qué manera se
dan los puntos de desencuentro familiar y qué puntos
de encuentro son importantes para el bienestar relacional.
El proyecto tuvo como marco de referencia el
amor complejo nutrición relacional y la estimulación
de la parentalidad en equipo. Se articuló el método
cualitativo-descriptivo y la indagación apreciativa,
bajo una óptica sistémica-relacional, con cuatro (4)
hijos adolescentes y cuatro (4) parejas de padres separados.
Las principales conclusiones muestran que:
hay desencuentro cuando los hijos se sienten desnutridos
relacionalmente e incluidos activamente en el
conflicto de los padres. En cambio, cuando los padres
separados excluyen a los hijos del conflicto dándoles
roles más funcionales, los nut |
---|---|
ISSN: | 1909-8391 |