Epistemología pluralista, investigación y descolonización: aproximaciones al paradigma indígena

El artículo es una aproximación al paradigma de investigación indígena. Para ello se explica la presencia de la epistemología pluralista, que es la complejidad de epistemes, la democracia de los saberes, por ende una interculturalidad emancipadora que se traduce en el horizonte descolonizador. Poste...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Rev IISE 2017, Vol.9 (9), p.111-125
1. Verfasser: Iño Daza, Weimar Giovanni
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo es una aproximación al paradigma de investigación indígena. Para ello se explica la presencia de la epistemología pluralista, que es la complejidad de epistemes, la democracia de los saberes, por ende una interculturalidad emancipadora que se traduce en el horizonte descolonizador. Posteriormente se aborda los paradigmas de investigación en el campo de la educación: racionalista; naturalista e interpretativo, y sociocrítico transformador. Luego, se enfatiza en el paradigma indígena desde su surgimiento, su presencia como respuesta al proceso colonialista como una práctica de resistencia y recuperación de la “ecología de saberes”. Asimismo, interesa mencionar su ontología, epistemología, metodología y axiología. En la parte final se ofrece reflexiones sobre descolonización e investigación. 
ISSN:2250-5555
2250-5555