Raoul Hausmann. Hyle en la arquitectura rural de Ibiza

Durante sus tres años de estancia en la isla de Ibiza, entre 1933 y 1936, Raoul Hausmann recorrió los rincones más característicos de la isla, descubriendo progresivamente, gracias a su particular sensibilidad, la importancia de la cultura material en la arquitectura rural de la isla; algo que impre...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:ZARCH : journal of interdisciplinary studies in architecture and urbanism 2015-01 (4), p.114-123
1. Verfasser: Acilu, Aitor
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Durante sus tres años de estancia en la isla de Ibiza, entre 1933 y 1936, Raoul Hausmann recorrió los rincones más característicos de la isla, descubriendo progresivamente, gracias a su particular sensibilidad, la importancia de la cultura material en la arquitectura rural de la isla; algo que impregnó el exhaustivo análisis que hizo de los detalles de sus construcciones y la morfología de sus paisajes. Todo ello quedó recogido en sus agendas, convertidas en auténticos cuadernos de dibujos y notas. Sus dibujos aportan una mirada única, interesada en descubrir los orígenes de la razón material y constructiva de aquellas arquitecturas de geometrías claras y proporciones controladas, creadas con cierta espontaneidad para dar respuesta a las necesidades del hombre. Su discurso lo trabajará en cientos de páginas mecanografiadas y casi medio millar de negativos fotográficos. Sin duda, el contacto con la cultura material de Ibiza supuso para Hausmann descubrir un sin fin de relaciones interculturales en los elementos de la arquitectura rural de la isla. Así descubrió el carácter universal de estas construcciones; Y así también descubrió el verdadero valor de Hyle.
ISSN:2341-0531
2387-0346
DOI:10.26754/ojs_zarch/zarch.201549159