Descripcion contingencial de practicas formales de atencion plena "mindfulness"

En los últimos años se han hecho numerosos esfuerzos por traducir prácticas meditativas de diferentes tradiciones a contextos contemporáneos en los campos de la salud y educación, entre otros. El programa de reducción de estrés basado en atención plena (MBSR, Mindfulness-Based Stress Reduction, por...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios sobre las culturas contemporáneas 2016-12, Vol.22 (44), p.49-62
Hauptverfasser: Maya, Eric López, Hernández-Pozo, María del Rocío
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En los últimos años se han hecho numerosos esfuerzos por traducir prácticas meditativas de diferentes tradiciones a contextos contemporáneos en los campos de la salud y educación, entre otros. El programa de reducción de estrés basado en atención plena (MBSR, Mindfulness-Based Stress Reduction, por sus siglas en inglés) es una de las principales intervenciones que representa esta tendencia. Sin embargo, dichos esfuerzos solamente han logrado llevar a cabo esta traducción a un lenguaje coloquial sin tomar en cuenta el contexto sociocultural de los participantes, lo cual puede prestarse a confusión, ambigüedad y falta de relevancia cultural en terrenos clínicos y de investigación. En este trabajo se traducen las principales prácticas formales del programa MBSR al lenguaje contingencial creado por Mechner (2008), con el fin de proponer una representación simbólica de dichas prácticas.
ISSN:1405-2210