Sociabilidad y actores sociales en el espacio rural de Costa Rica: el caso de “La Fortuna” de San Carlos en la segunda mitad del siglo XX

Este artículo presenta la manera en que los actores sociales rurales construyeron formas y espacios de sociabilidad pública y privada, en la segunda mitad del siglo XX. El estudio se enmarca en un distrito llamado La Fortuna, al norte de Costa Rica y evidencia cómo los grupos comunitarios se convirt...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Memorias (Barranquilla, Colombia) Colombia), 2016 (30), p.128-157
1. Verfasser: Villalobos Cubero, Lissy Marcela
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo presenta la manera en que los actores sociales rurales construyeron formas y espacios de sociabilidad pública y privada, en la segunda mitad del siglo XX. El estudio se enmarca en un distrito llamado La Fortuna, al norte de Costa Rica y evidencia cómo los grupos comunitarios se convirtieron en actores que crearon vínculos o solidaridades para solventar necesidades y desarrollar proyectos locales. This article shows how rural social actors built forms and spaces of public and private sociability, in the second half of the twentieth century. The study is about a district called La Fortuna, north of Costa Rica and demonstrates how community groups became actors who created links and solidarities to address needs and develop local projects.
ISSN:1794-8886
1794-8886