Análisis del proceso de rehabilitación física en pacientes adolescentes con síndrome de hipermovilidad articular

El proceso de rehabilitación física en pacientes con Síndrome de Hipermovilidad Articular (SHA) y Síndrome de Elhers – Danlos tipo Hiperlaxitud (SED – HL) fue y es una de las vías para el tratamiento de las diferentes manifestaciones clínicas padecidas por los afectados. Por tal motivo se efectuó la...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Cubana de Reumatología: RCuR 2016, Vol.18 (2)
Hauptverfasser: Manrique Lara, Rodrigo, García Rubio, Asunción Mayda, de León Ojeda, Norma Elena, Rodríguez García, Dayma, García Rubio, María Blanca, Rodríguez García, Ardy Rafael
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El proceso de rehabilitación física en pacientes con Síndrome de Hipermovilidad Articular (SHA) y Síndrome de Elhers – Danlos tipo Hiperlaxitud (SED – HL) fue y es una de las vías para el tratamiento de las diferentes manifestaciones clínicas padecidas por los afectados. Por tal motivo se efectuó la búsqueda y valoración crítica de investigaciones, que a nivel internacional, estudiaron formas de rehabilitación física mediante programas de ejercicios físicos e implementación de estos en dichos pacientes. A nivel nacional no se encontró ninguna evidencia científica que mostrara la confección e implementación de alguna herramienta metodológica (guías, programas, baterías, manuales de ejercicios físicos) en estos casos. Por tal motivo no se realizó ningún análisis al respecto. El propósito de este estudio fue crear las bases teóricas para llegar a un conceso de carácter científico – metodológico que acercase a los especialistas de cómo concebir el proceso de rehabilitación en los afectados.
ISSN:1606-5581