Malestar psicológico en mujeres con embarazo de alto riesgo

La experiencia emocional de la mujer con embarazo de alto riesgo ante la maternidad es un tema poco estudiado, a pesar de la importancia que tiene preservar su salud emocional durante este proceso. Esta investigación analizó la experiencia de malestar psicológico en mujeres con embarazo de alto ries...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Summa Psicológica UST 2016-05, Vol.13 (1), p.89-100
Hauptverfasser: Gómez López, María Eugenia, Berenzon Gorn, Shoshana, Lara Cantú, María Asunción, Ito Sugiyama, María Emily
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La experiencia emocional de la mujer con embarazo de alto riesgo ante la maternidad es un tema poco estudiado, a pesar de la importancia que tiene preservar su salud emocional durante este proceso. Esta investigación analizó la experiencia de malestar psicológico en mujeres con embarazo de alto riesgo, según el riesgo médico diagnosticado, su vivencia de la maternidad y el papel que juegan la pareja, familia y redes de apoyo durante la gestación. Se realizó un estudio instrumental de casos múltiples. Se hicieron entrevistas semiestructuradas a 12 mujeres adultas con diagnóstico médico de embarazo de alto riesgo y se formaron tres grupos. Se realizó un análisis de significados de Kvale de los datos obtenidos. Los resultados mostraron que la vivencia de la maternidad y la manifestación de malestar psicológico en estas mujeres era diferente, dependiendo del riesgo médico diagnosticado. Además, podía ser de menor o mayor intensidad debido a la falta de planeación del embarazo, las experiencias obstétricas previas, no tener hijos vivos y contar con el apoyo de la pareja y la familia. Las mujeres con embarazo de alto riesgo vivían la maternidad como una experiencia dolorosa, con mucha angustia y miedo de perder el nuevo embarazo por complicaciones.
ISSN:0718-0446
0719-448X
DOI:10.18774/448x.2016.13.277