Evaluacion de la resistencia teorica a la flexion de tres instrumentos utilizados en endodoncia mediante analisis de elementos finitos

Antecedentes: Los factores asociados a la fractura de un instrumento no se han examinado individualmente. Dicho análisis es posible mediante el método de los elementos finitos Objetivo: Evaluar teóricamente el comportamiento a la flexión de tres diseños de instrumentos utilizados para la preparación...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Universitas odontológica 2015-07, Vol.34 (73), p.23
Hauptverfasser: Prieto Cárdenas, Sandra Milena, Cortés Rodríguez, Carlos Julio, Niño Barrera, Javier Laureano, Gamboa Martínez, Luis Fernando
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Antecedentes: Los factores asociados a la fractura de un instrumento no se han examinado individualmente. Dicho análisis es posible mediante el método de los elementos finitos Objetivo: Evaluar teóricamente el comportamiento a la flexión de tres diseños de instrumentos utilizados para la preparación biomecánica de los conductos radiculares mediante un análisis de elementos finitos. Métodos: Por medio de ingeniería inversa se generaron los planos de las limas ProTaper Universal F2[R], Mtwo 25/06[R] y WaveOne Primary[R] y con los planos posteriormente se construyeron los modelos matemáticos. Se realizó un análisis de elementos finitos que utilizó como material una aleación de níquel-titanio, con propiedades mecánicas certificadas por la base de datos MATWEB[R]. Se colocaron restricciones en todos los grados de libertad en el mango de cada uno de los modelos y se aplicó una carga de 1 newton en la punta de cada instrumento. Resultados: Los esfuerzos de Von Mises resultantes fueron: Mtwo 25/06[R]: 673,363 MPa con una deformación del 18 %; ProTaper Universal F2[R]: 341,322 MPa con una deformación de 7,6 %; WaveOne Primary[R]: 227,593 MPa y una deformación de 5 %. Conclusión: Ninguna lima superó el límite de falla por fractura (960 MPa); sin embargo, el modelo de la lima Mtwo 25/06[R] presentó los valores de esfuerzo y deformación más altos, lo cual indica una buena flexibilidad, que le permite ser usada en conductos con curvas pronunciadas. No obstante, debido a la deformación resultante, se recomienda usar solamente una vez para prevenir su fractura. PALABRAS CLAVE Aleación de níquel titanio; fatiga por flexión; resistencia a la fatiga cíclica ÁREAS TEMÁTICAS Endodoncia; análisis de elementos finitos Background: Factors associated with fracture of an instrument have not been examined individually. This analysis is possible through the finite element method. Objective: To evaluate theoretically, through finite element analysis, the flexural behavior of three designs of instruments used for root canal biomechanical preparation. Methods: Reverse engineering was used to generate drawings of ProTaper Universal files F2[R], Mtwo 25/06[R], and WaveOne Primary[R] and mathematical models were built with these same planes. Finite element analysis was performed using a nickel titanium alloy with mechanical properties certified by MATWEB[R] database. Restrictions were placed on the handle of each of the models in all degrees of freedom and a 1 newton load was applied at t
ISSN:0120-4319
2027-3444
2027-3444