Reporte de una metodologia de calibracion de examinadores en el uso del Sistema Internacional de Deteccion y Valoracion de Caries (ICDAS)

Antecedentes: El Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries (ICDAS: International Caries Detection and Assessment System) se enmarca en el entendimiento actual de la caries y se utiliza de forma amplia en la clínica, la investigación y la educación. La Unidad de Investigación en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Universitas odontológica 2015-07, Vol.34 (73), p.159
Hauptverfasser: Naranjo Sierra, María Claudia, Martignon Biermann, Stefania, Lozano Castiblanco, Martha Lucía, Carrillo Estrada, Gloria Ángela, Abad Mejía, Diana Carolina, Gómez Ramírez, Soledad Isabel, Cortés, Andrea, Marín Gallón, Lina María, Castiblanco Rubio, Gina Alejandra, Gómez González, Olga Lucía
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Antecedentes: El Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries (ICDAS: International Caries Detection and Assessment System) se enmarca en el entendimiento actual de la caries y se utiliza de forma amplia en la clínica, la investigación y la educación. La Unidad de Investigación en Caries, de la Universidad El Bosque en Bogotá, tiene más de 10 años de experiencia en el uso y enseñanza del sistema y ha calibrado más de 100 examinadores nacionales e internacionales. Objetivo: Documentar una metodología de calibración (adaptable también para el entrenamiento de examinadores clínicos) utilizada durante la preparación del estudio Perfil epidemiológico sobre caries dental, riesgo y calidad de vida y, aspectos del examen dental, en niños de 12 a 71 meses de estrato socioeconómico bajo de Bogotá. Métodos: La calibración de examinadores constó de una fase de preparación del entrenamiento y de los examinadores y una fase de desarrollo del curso/calibración, que incluyó una sesión teórica, prácticas preclínica y clínica, exámenes clínicos de los examinadores y una discusión de los resultados de la calibración. Resultados: Participaron 9 examinadores y 18 pacientes. El examinador estándar clasificó 1473 sitios/superficies de examen y cada examinador en promedio 581,33 (DE 136,76) sitios/superficies. Los valores kappa de reproducibilidad interexaminador fueron en promedio de 0,72 (DE 0,02) e intraexaminador de 0,74 (DE 0,08). Conclusiones: Esta calibración fue exitosa y se espera que como entrenamiento sea multiplicador del uso del sistema ICDAS en Latinoamérica. PALABRAS CLAVE Calibración; caries dental; diagnóstico; ICDAS; reproducibilidad de resultados ÁREAS TEMÁTICAS Cariología; educación dental Background: The International Caries Detection and Assessment System (ICDAS) diagnostic system follows the current caries understanding and is widely used in clinical practice, research, and education. The Caries Research Unit (UNICA), at Universidad El Bosque in Bogotá, has more than 10 years of experience using and teaching the ICDAS system, and has calibrated more than 100 national and international examiners. Purpose: To report an examiner calibration methodology (also adaptable for the training of clinicians) used during the preparation of the study Epidemiologic profile of dental caries, risk and quality of life, and dental examination aspects in 12-to-71-month-old low-socioeconomic status children from Bogotá
ISSN:0120-4319
2027-3444
2027-3444
DOI:10.11144/Javeriana.uo34-73.rmce