La tradición migratoria como factor explicativo del uso de remesas en la financiación de negocios en Guanajuato
En este artículo se analiza el uso de las remesas por parte de las familias receptoras en México. Los resultados muestran la existencia de diferencias regionales, en el sentido de que la tradición migratoria de una región contribuye a que una mayor proporción de remesas se destine a inversión en neg...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Migraciones internacionales 2015-07, Vol.8 (2), p.165-194 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este artículo se analiza el uso de las remesas por parte de las familias receptoras en México. Los resultados muestran la existencia de diferencias regionales, en el sentido de que la tradición migratoria de una región contribuye a que una mayor proporción de remesas se destine a inversión en negocios. Dos hechos favorecen esta relación: la mayor edad de emigrantes y jefes de hogares receptores (que, por tanto, se encuentran en una fase más avanzada del ciclo vital del ahorro), y el mayor grado de desarrollo de las instituciones relacionadas con el proceso migratorio. La información utilizada para este análisis procede de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y de entrevistas realizadas a la colonia de guanajuatenses residentes en California, Estados Unidos. |
---|---|
ISSN: | 1665-8906 2594-0279 |