EL CONTENIDO EPISTÉMICO DE DOS TIPOS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y EL TAMAÑO DE LA CLASE EN RELACIÓN CON VARIABLES OBJETIVAS: Un análisis desde la perspectiva de la cognición distribuida

En el presente estudio se analiza el tipo de contenido epistémico y el tamaño de la clase (variables contextuales) en relación con la configuración objetiva de los sistemas de cognición distribuida: físico-comunicacional y simbólico instrumental (variables relativas al desarrollo de la actividad). L...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de investigación educativa 2011, Vol.16 (49), p.625-647
Hauptverfasser: Dominino, Martín, Castellaro, Mariano Andrés, Roselli, Néstor
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el presente estudio se analiza el tipo de contenido epistémico y el tamaño de la clase (variables contextuales) en relación con la configuración objetiva de los sistemas de cognición distribuida: físico-comunicacional y simbólico instrumental (variables relativas al desarrollo de la actividad). Las variables estudiadas dentro del sistema físico-comunicacional fueron el ámbito básico áulico, conducta espacial del docente, movilidad de los alumnos en la clase y participación oral de los mismos. El sistema simbólico-instrumental se constituyó por guías de trabajo, textos bibliográficos y toma de apuntes. La muestra se seleccionó de manera intencional no probabilística y estuvo conformada por 28 clases universitarias pertenecientes a tres carreras sociales y tres de exactas-naturales. Los resultados indicaron, mediante análisis multidimensional y bivariado, asociaciones de alta significatividad entre las variables mencionadas.
ISSN:1405-6666
2594-2271