La evolución histórica e importancia económica del sector textil y del vestido en México

El objetivo de este artículo es analizar la importancia económica y social que ha tenido el sector textil en el impulso de la economía capitalista en México, a través del análisis de su evolución histórica en cuanto a su aportación a la inversión física, la generación de empleo, el volumen de export...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Economía y sociedad (Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico) Michoacán de Ocampo, Mexico), 2010, Vol.15 (25), p.51-68
Hauptverfasser: Arroyo López, María del Pilar Ester, Cárcamo Solís, María de Lourdes
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 68
container_issue 25
container_start_page 51
container_title Economía y sociedad (Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico)
container_volume 15
creator Arroyo López, María del Pilar Ester
Cárcamo Solís, María de Lourdes
description El objetivo de este artículo es analizar la importancia económica y social que ha tenido el sector textil en el impulso de la economía capitalista en México, a través del análisis de su evolución histórica en cuanto a su aportación a la inversión física, la generación de empleo, el volumen de exportaciones y la industrialización en México. El análisis muestra que el avance del sector ha estado asociado a las políticas gubernamentales de apoyo a la inversión extranjera, los esfuerzos para promover la industrialización del país, los acuerdos de libre comercio y la situación económica del país. Se concluye que si bien estos factores favorecieron en ciertos períodos el desarrollo del sector no ha habido esfuerzos concretos para mejorar las capacidades productivas de las empresas ni para la integración de la cadena textil-vestido. La revitalización del sector depende de la posibilidad de moverse hacia una producción flexible de paquete completo, aumentar la seguridad y a decrecer el comercio ilegal de prendas de vestir.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>dialnet</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000918786</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0000918786</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00009187863</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqljk0KwjAUhLNQsP7cIRcopCg1ghsRxYVuxIULIYT0iU_SRJK06JFc9wi9mFH0BM5mmG8YmA5JMj5l6SSbHHuk7_2VsZzzjCfktJUUaqsrhW1j6AV9aBuHKlKK5c26II3CmJQ1bVO-iwI09aCCdTTAPaCmjw-rwQcsLAVDd-3zjsoOSfcstYfR1wdkvl4dlpu0QKkNBHFzWEr3EFai-LHKoEN7lQK8WOwPLGoW3_N8_Of8BUXSWT0</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>La evolución histórica e importancia económica del sector textil y del vestido en México</title><source>Dialnet</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Arroyo López, María del Pilar Ester ; Cárcamo Solís, María de Lourdes</creator><creatorcontrib>Arroyo López, María del Pilar Ester ; Cárcamo Solís, María de Lourdes</creatorcontrib><description>El objetivo de este artículo es analizar la importancia económica y social que ha tenido el sector textil en el impulso de la economía capitalista en México, a través del análisis de su evolución histórica en cuanto a su aportación a la inversión física, la generación de empleo, el volumen de exportaciones y la industrialización en México. El análisis muestra que el avance del sector ha estado asociado a las políticas gubernamentales de apoyo a la inversión extranjera, los esfuerzos para promover la industrialización del país, los acuerdos de libre comercio y la situación económica del país. Se concluye que si bien estos factores favorecieron en ciertos períodos el desarrollo del sector no ha habido esfuerzos concretos para mejorar las capacidades productivas de las empresas ni para la integración de la cadena textil-vestido. La revitalización del sector depende de la posibilidad de moverse hacia una producción flexible de paquete completo, aumentar la seguridad y a decrecer el comercio ilegal de prendas de vestir.</description><identifier>ISSN: 1870-414X</identifier><language>spa</language><subject>E20 ; empleo ; evolución histórica ; exportaciones ; inversión ; N60 ; Sector textil</subject><ispartof>Economía y sociedad (Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico), 2010, Vol.15 (25), p.51-68</ispartof><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,870,4010</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Arroyo López, María del Pilar Ester</creatorcontrib><creatorcontrib>Cárcamo Solís, María de Lourdes</creatorcontrib><title>La evolución histórica e importancia económica del sector textil y del vestido en México</title><title>Economía y sociedad (Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico)</title><description>El objetivo de este artículo es analizar la importancia económica y social que ha tenido el sector textil en el impulso de la economía capitalista en México, a través del análisis de su evolución histórica en cuanto a su aportación a la inversión física, la generación de empleo, el volumen de exportaciones y la industrialización en México. El análisis muestra que el avance del sector ha estado asociado a las políticas gubernamentales de apoyo a la inversión extranjera, los esfuerzos para promover la industrialización del país, los acuerdos de libre comercio y la situación económica del país. Se concluye que si bien estos factores favorecieron en ciertos períodos el desarrollo del sector no ha habido esfuerzos concretos para mejorar las capacidades productivas de las empresas ni para la integración de la cadena textil-vestido. La revitalización del sector depende de la posibilidad de moverse hacia una producción flexible de paquete completo, aumentar la seguridad y a decrecer el comercio ilegal de prendas de vestir.</description><subject>E20</subject><subject>empleo</subject><subject>evolución histórica</subject><subject>exportaciones</subject><subject>inversión</subject><subject>N60</subject><subject>Sector textil</subject><issn>1870-414X</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2010</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNqljk0KwjAUhLNQsP7cIRcopCg1ghsRxYVuxIULIYT0iU_SRJK06JFc9wi9mFH0BM5mmG8YmA5JMj5l6SSbHHuk7_2VsZzzjCfktJUUaqsrhW1j6AV9aBuHKlKK5c26II3CmJQ1bVO-iwI09aCCdTTAPaCmjw-rwQcsLAVDd-3zjsoOSfcstYfR1wdkvl4dlpu0QKkNBHFzWEr3EFai-LHKoEN7lQK8WOwPLGoW3_N8_Of8BUXSWT0</recordid><startdate>2010</startdate><enddate>2010</enddate><creator>Arroyo López, María del Pilar Ester</creator><creator>Cárcamo Solís, María de Lourdes</creator><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2010</creationdate><title>La evolución histórica e importancia económica del sector textil y del vestido en México</title><author>Arroyo López, María del Pilar Ester ; Cárcamo Solís, María de Lourdes</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART00009187863</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2010</creationdate><topic>E20</topic><topic>empleo</topic><topic>evolución histórica</topic><topic>exportaciones</topic><topic>inversión</topic><topic>N60</topic><topic>Sector textil</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Arroyo López, María del Pilar Ester</creatorcontrib><creatorcontrib>Cárcamo Solís, María de Lourdes</creatorcontrib><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Economía y sociedad (Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Arroyo López, María del Pilar Ester</au><au>Cárcamo Solís, María de Lourdes</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>La evolución histórica e importancia económica del sector textil y del vestido en México</atitle><jtitle>Economía y sociedad (Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico)</jtitle><date>2010</date><risdate>2010</risdate><volume>15</volume><issue>25</issue><spage>51</spage><epage>68</epage><pages>51-68</pages><issn>1870-414X</issn><abstract>El objetivo de este artículo es analizar la importancia económica y social que ha tenido el sector textil en el impulso de la economía capitalista en México, a través del análisis de su evolución histórica en cuanto a su aportación a la inversión física, la generación de empleo, el volumen de exportaciones y la industrialización en México. El análisis muestra que el avance del sector ha estado asociado a las políticas gubernamentales de apoyo a la inversión extranjera, los esfuerzos para promover la industrialización del país, los acuerdos de libre comercio y la situación económica del país. Se concluye que si bien estos factores favorecieron en ciertos períodos el desarrollo del sector no ha habido esfuerzos concretos para mejorar las capacidades productivas de las empresas ni para la integración de la cadena textil-vestido. La revitalización del sector depende de la posibilidad de moverse hacia una producción flexible de paquete completo, aumentar la seguridad y a decrecer el comercio ilegal de prendas de vestir.</abstract><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1870-414X
ispartof Economía y sociedad (Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico), 2010, Vol.15 (25), p.51-68
issn 1870-414X
language spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000918786
source Dialnet; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects E20
empleo
evolución histórica
exportaciones
inversión
N60
Sector textil
title La evolución histórica e importancia económica del sector textil y del vestido en México
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T20%3A14%3A49IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=La%20evoluci%C3%B3n%20hist%C3%B3rica%20e%20importancia%20econ%C3%B3mica%20del%20sector%20textil%20y%20del%20vestido%20en%20M%C3%A9xico&rft.jtitle=Econom%C3%ADa%20y%20sociedad%20(Morelia,%20Michoac%C3%A1n%20de%20Ocampo,%20Mexico)&rft.au=Arroyo%20L%C3%B3pez,%20Mar%C3%ADa%20del%20Pilar%20Ester&rft.date=2010&rft.volume=15&rft.issue=25&rft.spage=51&rft.epage=68&rft.pages=51-68&rft.issn=1870-414X&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdialnet%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0000918786%3C/dialnet%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true