La evolución histórica e importancia económica del sector textil y del vestido en México

El objetivo de este artículo es analizar la importancia económica y social que ha tenido el sector textil en el impulso de la economía capitalista en México, a través del análisis de su evolución histórica en cuanto a su aportación a la inversión física, la generación de empleo, el volumen de export...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Economía y sociedad (Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico) Michoacán de Ocampo, Mexico), 2010, Vol.15 (25), p.51-68
Hauptverfasser: Arroyo López, María del Pilar Ester, Cárcamo Solís, María de Lourdes
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este artículo es analizar la importancia económica y social que ha tenido el sector textil en el impulso de la economía capitalista en México, a través del análisis de su evolución histórica en cuanto a su aportación a la inversión física, la generación de empleo, el volumen de exportaciones y la industrialización en México. El análisis muestra que el avance del sector ha estado asociado a las políticas gubernamentales de apoyo a la inversión extranjera, los esfuerzos para promover la industrialización del país, los acuerdos de libre comercio y la situación económica del país. Se concluye que si bien estos factores favorecieron en ciertos períodos el desarrollo del sector no ha habido esfuerzos concretos para mejorar las capacidades productivas de las empresas ni para la integración de la cadena textil-vestido. La revitalización del sector depende de la posibilidad de moverse hacia una producción flexible de paquete completo, aumentar la seguridad y a decrecer el comercio ilegal de prendas de vestir.
ISSN:1870-414X