Materia prima para la industria cerámica de Norte de Santander. II. Evaluación del comportamiento térmico y su incidencia en las propiedades tecnológicas

 Antecedentes: Este trabajo constituye la continuación de uno previo; en la primera parte de este trabajo se estudiaron las características mineralógicas, químicas y físicas de una arcilla del área metropolitana de San José de Cúcuta. Objetivos: En este trabajo se realizaron análisis térmicos de ter...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Respuestas 2015-01, Vol.20 (1), p.84-94
Hauptverfasser: Cely Illera, Leonardo, Bolívar León, Rafael
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung: Antecedentes: Este trabajo constituye la continuación de uno previo; en la primera parte de este trabajo se estudiaron las características mineralógicas, químicas y físicas de una arcilla del área metropolitana de San José de Cúcuta. Objetivos: En este trabajo se realizaron análisis térmicos de termogravimetria (ATG) y térmico-diferencial (ATD) para desarrollar una curva optima de cocción. Metodología: Se sinterizaron muestras extruidas y se realizó la caracterización tecnológica del mismo, ensayos de absorción de agua, resistencia mecánica y abrasión profunda, se desarrollaron. Además quemas en un horno industrial con el fin de realizar un comparativo de la curva propuesta y una curva de cocción real. Resultado: Se pudo comprobar que al usar la curva propuesta en la investigación y comparando con los resultados arrojados a nivel industrial, no solo se sacó el mejor provecho de este recurso, sino se determinó que la materia prima mejora considerablemente sus características tecnológicas, incrementando el tráfico del producto. Conclusiones: Esto significaría la posibilidad de mejores productos, generando competitividad en cualquier tipo de mercado no sólo a nivel nacional sino internacional.Palabras Clave:Conformado, Desgaste, Microestructura, Propiedades Mecánicas, Sinterización. Abstract Background: This work is a continuation of previous one; in the first part of this work mineralogical, chemical and physical characteristics of a clay of metropolitan San José de Cúcuta was studied. Objective: In this work, thermal-differential (ATG) and Thermogravimetry analysis (ATD) were performed in order to develop an optimal firing curve. Methods: Sintering extruded samples and technological characterization of the same, testing water absorption, mechanical strength, deep abrasion and burning in an industrial furnace were performed in order to develop a comparative of the proposal ISSN 0122-820X curve and the firing real curve. Results: It was proved that using the curve given in the research and comparing it with the results obtained at industrial level, not only the most of this resource was removed, but also it was determined that raw material greatly enhances its technological characteristics, increasing traffic product. Conclusions: Which would mean the possibility of better products, generating competitive in any market not only nationally but internationally. Keywords: Shaping, Wear, Microstructure, Mechanical Properties, Sintering. Resumo  Antecedentes: Est
ISSN:0122-820X
2422-5053
2422-5053
DOI:10.22463/0122820X.260