Prevalencia de trastornos de la articulación temporomandibular según los criterios diagnósticos para la investigación en pacientes preortodónticos /Prevalence of Temporomandibular Disorders based on Diagnostic Research Criteria on Pre-Orthodontic Patients

Antecedentes: es necesario evaluar la condición articular antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia para establecer el pronóstico del tratamiento. Objetivo: determinar la prevalencia de los trastornos de la articulación temporomandibular (TTM) según los criterios diagnósticos para la investigaci...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Universitas odontológica 2014, Vol.33 (71), p.199-208
Hauptverfasser: Benavides Bonilla, Ricardo Augusto, Amaya González, Suly Yamily, Casanova Antolínez, Carlos Mario, Sánchez Chaparro, Nelson Yesid, Buriticá, Andrés, Barrera Chaparro, Judith Patricia
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Antecedentes: es necesario evaluar la condición articular antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia para establecer el pronóstico del tratamiento. Objetivo: determinar la prevalencia de los trastornos de la articulación temporomandibular (TTM) según los criterios diagnósticos para la investigación (CDI/TTM) en una población de pacientes preortodónticos. Métodos: estudio descriptivo de corte transversal. La muestra consistió en 158 pacientes (100 mujeres y 58 hombres), promedio de edad: 26,32 ± 9,089 años, que acudieron para tratamiento ortodóntico; previa calibración teórica y clínica, tres investigadores aplicaron el instrumento CDI/TTM, que evalúa clínicamente trastornos musculares, articulares y otras alteraciones articulares (eje I) y el perfil psicosocial: dolor crónico, somatización, depresión y limitación del funcionamiento mandibular (eje II). Resultados: la prevalencia de TTM fue de 38 % (n = 60); los más frecuentes corresponden a los trastornos articulares (n = 55). El diagnóstico combinado muscular y articular se presentó en 1,3 % (n = 2). No se identificó diagnóstico de TMM en 62 % (n = 98). El promedio de edad para los pacientes con diagnóstico de TTM fue de 28,95 años (± 10,32), mayor que el promedio de edad de los que no presentaron diagnóstico con 24,71 años (± 7,86); esta diferencia fue estadísticamente significativa (p = 0,008). La mayor proporción de gravedad del dolor crónico fue grado 0 (96,8 %; n = 153). Se presentó asociación estadísticamente significativa (p = 0,01) entre diagnóstico simple y escala de dolor crónico grado 0. El 49,1 % (n = 27) de los pacientes con diagnóstico de trastorno articular reportaron limitación en el funcionamiento mandibular. Conclusión: los CDI/TTM son una herramienta útil y sencilla para identificar los TTM en pacientes preortodónticos. Background: Is necessary to assess the joint condition before initiating orthodontic treatment to determine the prognosis of the treatment. Objective: To determine the prevalence of Temporomandibular Joint Disorders (TMD) according to the Research Diagnostic Criteria (RDC/TMD) in a preorthodontic patient population. Methods: A descriptive cross-sectional study was designed. The sample consisted of 158 patients (58 men and 100 women), mean age: 26.32±9.089 years, who came for orthodontic treatment. After a theoretical and clinical calibration, three researchers applied the instrument RDC/TMD, which clinically evaluates muscle and joint disorders and/or other joint alte
ISSN:2027-3444
2027-3444