Desarrollo del aprendizaje colaborativo empleando tareas mediadas por foros virtuales
En este trabajo se presenta parte de los resultados de una tesis de maestría donde se estudia al foro virtual como recurso integrado a estrategias didácticas para promover el aprendizaje colaborativo. Para el análisis de las intervenciones de los foros virtuales, se adoptó la propuesta elaborada por...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Étic@net 2013, Vol.13 (2) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este trabajo se presenta parte de los resultados de una tesis de maestría donde se estudia al foro virtual como recurso integrado a estrategias didácticas para promover el aprendizaje colaborativo. Para el análisis de las intervenciones de los foros virtuales, se adoptó la propuesta elaborada por Silva Quiróz (2007) buscando validar si mediante el trabajo realizado por los estudiantes en estos foros se favorece el trabajo colaborativo. El foro virtual es una de las actividades curriculares que se utilizan en una asignatura presencial de la carrera de Ingeniería Civil. De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede afirmar que es posible desarrollar trabajo colaborativo en la comunidad virtual integrada por alumnos si los docentes explican adecuadamente cómo realizar la intervenciones y si el tema en discusión resulta atractivo para los alumnos. |
---|---|
ISSN: | 1695-324X 1695-324X |