La reproducción de las jóvenes de la frontera norte de México. Niveles territoriales y factores condicionantes

La zona fronteriza se caracteriza, en general, por una relativamente avanzada transición demográfica, lo que estaría determinado por factores de orden nacional e internacional, que se han hecho sentir de manera desigual en el territorio limítrofe con Estados Unidos. Esto genera heterogeneidades soci...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios fronterizos 2013-01, Vol.14 (27), p.65-96
1. Verfasser: González Galbán, Humberto
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La zona fronteriza se caracteriza, en general, por una relativamente avanzada transición demográfica, lo que estaría determinado por factores de orden nacional e internacional, que se han hecho sentir de manera desigual en el territorio limítrofe con Estados Unidos. Esto genera heterogeneidades socioeconómicas y culturales al interior de esta “región” que se reflejan en la manifestación desigual de condiciones sociodemográficas, que para el caso de la fecundidad presenta cambios tanto en sus niveles como en el calendario de la misma, concentrándose los nacimientos en las mujeres más jóvenes. Las variaciones de la fecundidad en la frontera norte de México presentan peculiaridades que requieren ser evidenciadas por su vinculación a problemáticas de tipo social, familiar e individual. Éste es el caso de la fecundidad de las mujeres más jóvenes, que se apartan de la tendencia generalizada al descenso de la referida variable, lo cual podría no tener trascendencia más allá de lo demográfico, si no es porque se está presentando mayoritariamente de forma no planificada por las parejas
ISSN:0187-6961
2395-9134
2395-9134
0187-697X
DOI:10.21670/ref.2013.27.a03