Determinación de la resistencia a la corrosión de los biomateriales Ti6Al4V y 316L, mediante análisis gravimétrico

Al ser considerado un biomaterial como un material de aplicación biológica que debe ser capaz de entrar en contacto directo con tejidos vivos durante largos periodos de tiempo con la finalidad de completar una estructura específica, mejorando su funcionalidad, sin deteriorarse ni afectar al organism...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Scientia et technica 2015-06, Vol.20 (2), p.113-118
Hauptverfasser: Tristancho Reyes, José Luis, Holguín Patiño, María Paulina, Peña Ballesteros, Darío Yesid
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Al ser considerado un biomaterial como un material de aplicación biológica que debe ser capaz de entrar en contacto directo con tejidos vivos durante largos periodos de tiempo con la finalidad de completar una estructura específica, mejorando su funcionalidad, sin deteriorarse ni afectar al organismo que lo recibe y que además los fluidos corporales son extremadamente hostiles con ellos, se comparó, durante el desarrollo de la presente investigación, el comportamiento ante el ataque corrosivo de los biomateriales Ti6Al4V y 316L al ser expuestos en solución salina (3,5%W), lactato de ringer y una solución fisiológica simulada compuesta de NaCl-KCl-CaCl2-MgCl2.6H2O-K2HPO4-NaHCO3-(CH2OH)3CNH2, mediante análisis gravimétrico,  determinando que después de 3600 horas de ensayo no se observó cambio notorio el peso de los especímenes sometidos a ensayo.
ISSN:0122-1701
2344-7214
DOI:10.22517/23447214.9237