Cooperación y consumo de agua en hogares

Las decisiones de consumo de agua potable de los hogares son interdependientes, en búsqueda del bienestar individual, tácitas y sin incentivos para desviarse. Algunos hogares pueden hacer uso moderado del recurso, mientras que otros realizan gastos desmedidos. Aquellos que realizan consumos moderado...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Equidad & desarrollo 2012-07 (18), p.43-63
1. Verfasser: Gil Mateus, Edwin Oswaldo
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las decisiones de consumo de agua potable de los hogares son interdependientes, en búsqueda del bienestar individual, tácitas y sin incentivos para desviarse. Algunos hogares pueden hacer uso moderado del recurso, mientras que otros realizan gastos desmedidos. Aquellos que realizan consumos moderados conociendo que otros lo hacen en exceso no tienen estímulos para continuar la moderación; entre tanto, los que consumen agua potable en exceso saben que otros son moderados, así que tampoco tienen razón alguna para disminuir. Dado lo anterior, se configura un dilema social de recursos de uso común (RUC), en el que hay un consumo desmesurado, ejerciendo mayores presiones sobre los ecosistemas abastecedores. Sin embargo, mediante un esquema de interacción reproducido indefinidamente, tal dilema social se resuelve introduciendo un concepto de cooperación en el que todos los hogares obtengan la máxima satisfacción individual y la sociedad reduzca la presión sobre las fuentes hídricas.
ISSN:1692-7311
2389-8844
2389-8844
DOI:10.19052/ed.1789