Resiliencia comunitaria: propuesta de una escala y su relación con indicadores de violencia criminal
Objetivo. Este trabajo pretendió validar una versión breve de la escala Resiliencia comunitaria (RC), así como explorar las relaciones entre este tipo de resiliencia e indicadores de eficacia colectiva y de violencia criminal. Método. En el estudio participó una muestra no aleatoria de estudiantes d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Pensamiento Psicológico 2015-01, Vol.13 (1), p.119-135 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo. Este trabajo pretendió validar una versión breve de la escala Resiliencia comunitaria (RC), así como explorar las relaciones entre este tipo de resiliencia e indicadores de eficacia colectiva y de violencia criminal. Método. En el estudio participó una muestra no aleatoria de estudiantes de carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (n = 965), quienes respondieron a una batería de escalas sobre RC, eficacia colectiva, probabilidad percibida de victimización y aspectos sociodemográficos. Resultados. La escala RC obtuvo una satisfactoria fiabilidad interna (alfa de Cronbach = 0.87) y arrojó dos factores: afrontamiento comunal y autoestima colectiva. La experiencia de victimización se asoció con mayor afrontamiento comunal y menos autoestima colectiva, mientras que una mayor eficacia colectiva se relacionó con más RC. A nivel departamental, más homicidios, secuestros y hurtos, así como un mayor nivel socioeconómico se asociaron con menor autoestima colectiva. Conclusión. La escala RC presenta una alta fiabilidad interna, validez convergente con indicadores de victimización y de eficacia colectiva, así como validez ecológica con indicadores objetivos de criminalidad. |
---|---|
ISSN: | 1657-8961 2665-3281 |
DOI: | 10.11144/Javerianacali.PPSI13-1.rcpe |