LOS DE ENTONCES YA NO SON LOS MISMOS. ACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA EN EL SALVADOR Y COSTA RICA

Esta investigación constituye una apuesta por el estudio de los grupos de poder, a partir de la caracterización del momento del libre comercio. Ante el "agotamiento discursivo" en torno al "ajuste estructural", la nueva apuesta de los grupos de poder fue centrarse en una nueva &q...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anuario de estudios centroamericanos 2011-01, Vol.37 (37), p.105-137
1. Verfasser: Rivera, Francisco Robles
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Esta investigación constituye una apuesta por el estudio de los grupos de poder, a partir de la caracterización del momento del libre comercio. Ante el "agotamiento discursivo" en torno al "ajuste estructural", la nueva apuesta de los grupos de poder fue centrarse en una nueva "remodelación normativa" a partir de acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales. Un eje central en este nuevo "momento" lo constituye el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos (EE.UU.), que ha creado nuevas "juridiccionalidades" a través de los cuales se han abierto nuevos espacios para la acumulación: derechos de propiedad, protección de las inversiones, seguros, telecomunicaciones, y biodiversidad, entre otros. This research deals with the study of power groups. It focuses on the characterization of the free trade agreement phase. Given the "discursive exhaustion" caused by the "structural adjustment", power groups have focused on a new "normative redesign" of the state through bilateral and multilateral agreements. In this sense, the Central American Free Trade Agreement (CAFTA) has been central in creating new "jurisdictions" with which new social spaces have been created for capitalist accumulation such us property rights, investment protection, insurance, telecommunications and biodiversity, among others.
ISSN:0377-7316
2215-4175