Calidad de vida de los habitantes de la comuna la América. Medellín, 2009
Objetivo. Analizar las características demográficas, sociales, económicas y físico-espaciales de la población residente, los hogares y las viviendas de la ciudad de Medellín en el año 2009, registradas en la encuesta de calidad de vida, con el fin de aplicar técnicas multivariadas. Materiales y méto...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista CES salud publica 2014-07, Vol.5 (2), p.99-106 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo. Analizar las características demográficas, sociales, económicas y físico-espaciales de la población residente, los hogares y las viviendas de la ciudad de Medellín en el año 2009, registradas en la encuesta de calidad de vida, con el fin de aplicar técnicas multivariadas. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, usando fuente de información secundaria a partir de los datos recolectados en la encuesta de calidad de vida de la ciudad de Medellín del año 2009, con una muestra de 1025 personas (585 hombres y 440 mujeres); a ellos se les describieron sus características demográficas, sociales y comportamentales. Resultados. Se evidenció diferencias en la percepción del estado de salud, según sexo; además, las mujeres tuvieron un mayor riesgo de presentar accidentes, mientras los hombres realizaron más actividades deportivas. Varias diferencias por sexo, fueron corroboradas con pruebas estadísticas, principalmente en las consultas al médico por año y la percepción de estado de salud. Conclusiones. La mayor proporción de personas de la comuna La América, de la ciudad de Medellín, considera que tienen una buena salud, que pudiera estar relacionado con los comportamientos saludables y las medidas de autocuidado, siempre en el ámbito individual. Palabras clave: Estado de salud, percepción, calidad de vida, atención médica. Aim. To analyze the demographic, social, economic and physical space of the resident population, households and housing in the city of Medellin in 2009, registered in the survey of quality of life, in order to apply multivariate techniques. Materials and methods. We performed a cross-sectional study using secondary data source from the data collected in the survey of quality of life in the city of Medellin in 2009, with a sample of 1025 people (585 men and 440 women), to they will be described their demographic, social and behavioral. Results. It showed differences in perceived health status, by sex, in addition, women had a higher risk of accidents, while men performed more sports. Several sex differences were corroborated by statistical evidence, mainly in doctor visits per year and perceived health status. Conclusions. The largest proportion of people of the commune's America, the city of Medellin, considered to have good health, which could be related to health behaviors and self-care measures provided at the individual level. Key words: Health status, perception, quality of life, medical care. Objetivo. |
---|---|
ISSN: | 2145-9932 2145-9932 |