Diagnóstico de miastenia gravis en perros

La miastenia gravis (MG) es una enfermedad neuromuscular de causa autoinmune, en la que es importante realizar un diagnóstico clínico y bioquímico oportuno para instaurar la terapéutica adecuada que cambiará la calidad y expectativa de vida de los caninos. En el presente trabajo se describen los mét...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de Medicina Veterinaria 2010 (20), p.101-106
Hauptverfasser: Suraniti, Adriana Patricia(Universidad de Buenos Aires (UBA) Facultad de Ciencias Veterinarias Hospital Escuela de Medicina Veterinaria), Mundo, Silvia(Universidad de Buenos Aires (UBA) Facultad de Ciencias Veterinarias), Bertotti, Alicia Cristina(Hospital de Clínicas José de San Martín), Terruzzi, P.(Centro de Ayuda al Paciente Miasténico), Domingo, L.(Centro de Ayuda al Paciente Miasténico), Fenili, C. A.(Centro de Ayuda al Paciente Miasténico)
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La miastenia gravis (MG) es una enfermedad neuromuscular de causa autoinmune, en la que es importante realizar un diagnóstico clínico y bioquímico oportuno para instaurar la terapéutica adecuada que cambiará la calidad y expectativa de vida de los caninos. En el presente trabajo se describen los métodos diagnósticos habitualmente utilizados y el tratamiento de treinta y dos caninos con sospecha de MG, y se propone la administración de bromuro de piridostigmina como una herramienta más, útil en el diagnóstico de la MG canina. Miastenia Gravis is a neuromuscular disease caused by autoantibodies. Early Clinical and biochemical diagnosis and treatment is demanded in the assurement of quality and time of life in all dogs. In this study we describe the conventional diagnosis methods and therapy in 32 dogs with suspected myasthenia gravis and propose the administration of bromide of piridostigmin as another usefull diagnosis method in dogs.
ISSN:0122-9354
2389-8526
DOI:10.19052/mv.587