Etnografía desde el interaccionismo simbólico: historia de vida de Eduardo

El presente artículo es producto de la investigación finalizada: Rasgos de la personalidad en niños vulnerables a la violencia-intrafamiliar. El análisis se centra en la historia de vida de Eduardo. Un niño de 12 años que vive en Jazmín Occidental (al sur de Bogotá).  Eduardo hace parte del programa...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Infancias Imágenes 2013-04, Vol.12 (1), p.98-111
1. Verfasser: Henao Duque, Sandra Milena
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo es producto de la investigación finalizada: Rasgos de la personalidad en niños vulnerables a la violencia-intrafamiliar. El análisis se centra en la historia de vida de Eduardo. Un niño de 12 años que vive en Jazmín Occidental (al sur de Bogotá).  Eduardo hace parte del programa rescate de la Fundación Internacional Tierra Fértil; este programa está dirigido a niños que  no son escolarizados, de edades que oscilan entre los 5 a 12 años, con altos índices de vulnerabilidad y maltrato. El tipo de metodología usada fue la etnográfica con base en la teoría del interaccionismo simbólico.  En la historia de vida de Eduardo  se destaca la capacidad para transformar las condiciones de vulnerabilidad, en oportunidades para crecer y fortalecerse.
ISSN:1657-9089
2665-511X
DOI:10.14483/16579089.4884