Abordaje basado en competencias: La resolución de problemas aditivos en el nivel básico
Se estudia la resolución de problemas aditivos y las representaciones infantiles. Objetivos: 1) Investigar la resolución de problemas aditivos que hacen los niños y las competencias matemáticas que desarrollan. 2) Verificar la viabilidad de una secuencia didáctica que integre tipos y sub-tipos de pr...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Horizontes Pedagógicos 2012 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se estudia la resolución de problemas aditivos y las representaciones infantiles. Objetivos: 1) Investigar la resolución de problemas aditivos que hacen los niños y las competencias matemáticas que desarrollan. 2) Verificar la viabilidad de una secuencia didáctica que integre tipos y sub-tipos de problemas aditivos. Marco teórico: teoría de campos conceptuales de Vergnaud y representaciones externas de Goldin). Metodología: de tipo explicativo. Participantes: diez estudiantes de 2° grado de primaria de una escuela pública de la ciudad de México. Etapasdel estudio: 1. Cuestionarios iniciales de escritura numérica y resolución de problemas aditivos, seguidos de entrevistas clínicas individuales 2. Secuencia didáctica de problemas aditivos. 3. Cuestionario final. Resultados: se observó que los estudiantes elaboran reglas intuitivas sobre el sistema de numeración decimal y utilizandiversas estrategias. |
---|---|
ISSN: | 0123-8264 |