Comunicar con mapas: el papel de las tecnologías de la información geográfica y los recursos libres para el aprendizaje

Los avances en la Sociedad de la Información ponen a nuestro alcance un amplio abanico de recursos estadísticos y cartográficos de alto valor para avanzar en las competencias formativas y para favorecer el proceso de aprendizaje, lo que los convierten en una herramienta para la docencia. Con este en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Reques Velasco, Pedro, Cos Guerra, Olga de
Format: Buchkapitel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los avances en la Sociedad de la Información ponen a nuestro alcance un amplio abanico de recursos estadísticos y cartográficos de alto valor para avanzar en las competencias formativas y para favorecer el proceso de aprendizaje, lo que los convierten en una herramienta para la docencia. Con este enfoque se desarrolla el presente trabajo, basado en la experiencia acumulada en la investigación y en la formación en Tecnologías de la Información Geográfica haciendo especial referencia a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) de tanta utilidad para la elaboración de cartografía temática. Del mismo modo que los programas estadísticos de propósito general cuentan con potencial para traducir tablas difícilmente comprensibles en gráficos, los SIG permiten traducir secuencias de datos en cartografía temática expresiva, lo que posibilita explicar espacialmente distribuciones, procesos espacio-temporales y patrones territoriales que con frecuencia quedan ocultos en las secuencias estadísticas de carácter alfanumérico. Datos en soporte digital cada vez más numerosos y accesibles, herramientas y versiones libres de programas SIG cada vez más próximas a los usuarios y conocimiento técnico y metodológico son los pilares para favorecer el aprendizaje en la docencia de diferentes campos disciplinares.