Tuberculosis extrapulmonar en pediatría: un reto diagnóstico
Introduccion: las bases diagnósticas y terapéuticas sobre tuberculosis extrapulmonar en pediatría son poco tenidas en cuenta, al igual que dicha entidad como diagnóstico diferencial a diversas entidades. Objetivo: búsqueda, revisión y síntesis de información acerca de las principales formas extrapul...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Médicas UIS 2013-04, Vol.26 (1), p.45-58 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introduccion: las bases diagnósticas y terapéuticas sobre tuberculosis extrapulmonar en pediatría son poco tenidas en cuenta, al igual que dicha entidad como diagnóstico diferencial a diversas entidades. Objetivo: búsqueda, revisión y síntesis de información acerca de las principales formas extrapulmonares de tuberculosis en el ámbito pediátrico, principalmente sobre su diagnóstico y manejo. Metodología: búsqueda de información en bases de datos reconocidas y confiables (Medline, Cochrane, Scielo, Pubmed y Sivigila, y el sitio web oficial del Ministerio de Protección Social de Colombia) con los términos tuberculosis, extrapulmonar y pediatría. Resultados y conclusiones: la información recopilada y tenida en cuenta para abarcar el tema, resulto ser escasa, antigua y de difícil localización. Aunque algunas resultan ser de baja incidencia, las formas extrapulmonares de tuberculosis no son incluidas como diagnósticos diferenciales a diversas entidades, y menos en la población pediátrica, la cual puede llegar a desarrollar formas más graves de la enfermedad si ésta se deja avanzar o no llega a diagnosticarse, debido a que su sistema inmune no se encuentra lo suficientemente maduro para combatir la infección, además su presentación en esta edad, es un indicador de transmisión permanente de tb en la comunidad y un reservorio para futuras reactivaciones en la edad adulta. Por tal razón y sumado a diversos factores de riesgo presentes en un porcentaje considerable de nuestros pueblos, se hace necesario conocer la presentación clínica, las pautas de diagnóstico oportuno y de tratamiento adecuado de la enfermedad. (MÉD. UIS. 2013;26(1):45-58). |
---|---|
ISSN: | 0121-0319 1794-5240 |