Escuelas de tiempo completo, una nueva estrategia para mejorar las oportunidades de aprendizaje, en las Escuelas Primarias del Estado de Chihuahua
En el presente artículo, se hace una revisión puntual del marco referencial que constituye al Programa: Escuelas de Tiempo Completo. Se describen sus antecedentes, objetivos y diseño curricular, particularmente se examina la pretensión primordial del programa, respecto de ampliar las oportunidades d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Visión Educativa IUNAES 2013, Vol.7 (15), p.57-71 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En el presente artículo, se hace una revisión puntual del marco referencial que constituye al Programa: Escuelas de Tiempo Completo. Se describen sus antecedentes,
objetivos y diseño curricular, particularmente se examina la pretensión primordial del programa, respecto de ampliar las oportunidades de aprendizaje de los niños, al tenor de lo anterior, se plantean algunos aspectos clave de la implementación de dicho programa. Se concluye estableciendo el reto que supone mejorar la calidad de lo que se hace dentro de las escuelas, involucrando el trabajo renovado de maestros y directivos ante la extensión de la jornada escolar.
In this article, it is reviewed the referential framework that constitutes the Program: Full Time Schools. it is describe their background, objectives and curriculum,
particularly it is examined the primary aim of the program, compared to expand learning opportunities for children, the light of the foregoing, it raises some key aspects of the implementation of that program. It is concluded the challenge of improving the quality of what is done in schools, involving the work of teachers and administrators renewed because of the extension of the school day. |
---|---|
ISSN: | 2007-3518 |