Propuesta de ejercicios interactivos para la autoevaluación del aprendizaje en la asignatura Medicina General Integral
Antecedentes: en los exámenes teóricos realizados en Medicina es frecuente la utilización de las preguntas de ensayo, y en menor medida, las empleadas en el instrumento de evaluación teórico estatal, las que exigen del entrenamiento previo del estudiante, aún insuficiente. Métodos: en la Universidad...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Edumecentro 2013, Vol.5 (2), p.160-171 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Antecedentes: en los exámenes teóricos realizados en Medicina es frecuente la utilización
de las preguntas de ensayo, y en menor medida, las empleadas en el instrumento de
evaluación teórico estatal, las que exigen del entrenamiento previo del estudiante, aún
insuficiente. Métodos: en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, de enero a junio del 2012,
se realizó un estudio para diseñar un sistema de ejercicios interactivos para la
autoevaluación de los contenidos de la asignatura Medicina General Integral de sexto año.
Resultados: la metodología utilizada permitió el conocimiento sobre el estado de la
problemática planteada, por lo que se confeccionaron ejercicios con el programa Hot
Potatoes versión 5, a partir del diseño de diferentes preguntas teniendo en cuenta los
objetivos de la asignatura. El material cuenta con 29 ejercicios.
Conclusiones: con el sistema de ejercicios el estudiante puede construir su aprendizaje
mediante el esfuerzo y su implicación activa en el proceso, y entrenarse en los diferentes
tipos de preguntas que se emplean en el instrumento de evaluación teórica estatal.
Background: the theoretical examinations conducted in medicine undergraduate studies
often include the use of essay questions, and to a lesser extent, of those used in the state
theoretical assessment instrument, requiring the student's previous training, which is still
insufficient.
Methods: a study was conducted at the Medical University of Villa Clara, from January to
June 2012, in order to design a system of interactive exercises for the self-assessment of
the contents in the subject Comprehensive General Medicine, in sixth year.
Results: the methodology used allowed the understanding of the problem studied; thus,
exercises were devised with the program Hot Potatoes, version 5, through the design of
different questions taking into account the objectives of the subject. The material has 29
exercises.
Conclusions: with the system of exercises, the students can build their learning through
their effort and active involvement in the process, training themselves in the different types
of questions used in the state theoretical assessment instrument. |
---|---|
ISSN: | 2077-2874 |