Los conductores re-examinados: el transcurso del tiempo deteriora significativamente los conocimientos de los conductores
Dos mil cinco conductores, 1204 hombres y 801 mujeres, una muestra representativa de la población española de conductores, fueron nuevamente examinados utilizando un cuestionario que reproducía fielmente un examen de conducir realizado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Las preguntas fueron...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista latinoamericana de psicología 2012-06, Vol.44 (3), p.83-94 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Dos mil cinco conductores, 1204 hombres y 801 mujeres, una muestra representativa de la población española de conductores, fueron nuevamente examinados utilizando un cuestionario que reproducía fielmente un examen de conducir realizado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Las preguntas fueron clasificadas en "muy importantes", "importantes" y "poco importantes". El 96.5 % de los conductores, suspendió el examen. Los resultados eran tanto peores cuanto más tiempo había transcurrido desde la obtención del permiso de conducir. Esto era independiente de la importancia de las preguntas, de la mayor o menor frecuencia de conducción y afectaba por igual a hombres y mujeres. Las mujeres obtienen mejores puntuaciones en señalización mientras que los hombres son mejores en las preguntas de seguridad vial. Los resultados también demostraban que los conductores profesionales y los de mayor nivel educativo sufren un menor deterioro. Tales resultados nos llevan a considerar la relación que estos datos puedan tener en los niveles de accidentalidad y la conveniencia de establecer pautas para la actualización del conocimiento de los conductores. Finalmente, se discute la relevancia que el examen que se utiliza para obtener el permiso de conducir tiene como indicador o predictor de una futura conducción segura. |
---|---|
ISSN: | 0120-0534 |