Megalópolis y ciberpolis en "Snow Crash", de Neal Stephenson
Snow crash, como novela perteneciente al subgénero literario del ciberpunk, desarrolla una visión urbana que toma de las ciudades actuales y magnifica en un futuro distópico. Estas ciudades aparecen más fragmentadas y con mayores diferencias socio-económicas. Además, a este espacio de la realidad le...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ángulo recto 2012, Vol.4 (1), p.187-202 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Snow crash, como novela perteneciente al subgénero literario del ciberpunk,
desarrolla una visión urbana que toma de las ciudades actuales y magnifica
en un futuro distópico. Estas ciudades aparecen más fragmentadas y con
mayores diferencias socio-económicas. Además, a este espacio de la realidad le aparece un competidor, un simulacro virtual, un no lugar devenido en lugar, que juega con el concepto del Second Life. Un estudio comparativo de ambos espacios refleja la fuerza que posee la ciencia ficción para advertir sobre problemas de la actualidad.
Snow Crash, as a novel that belongs to a cyberpunk literary subgenere,
develops an urban vision taken from the present cities and blows up this
vision in a dystopian future. There are cities more fragmented and with
more socio-economic differences. Furthermore, a rival appears to this real
space, a virtual simulacra, an unplace become into a place, which plays with
the concept of the Second Life. A comparative work between these spaces
reveals the force possessed by science fiction to advice about the present
troubles. |
---|---|
ISSN: | 1989-4015 1989-4015 |