Implementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Protocol (SIP)
En años recientes, el Session Initiation Protocol (SIP) se ha convertido en un importante protocolo de señalización para VoIP, dada su potencialidad para realizar llamadas multimedia desde internet, luego de TCP, IP y HTTP; sin embargo, SIP es un protocolo flexible, por su capacidad para extender mé...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ingeniería y universidad 2011, Vol.15 (2), p.535-556 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En años recientes, el Session Initiation Protocol (SIP) se ha convertido en un importante protocolo de señalización para VoIP, dada su potencialidad para realizar llamadas multimedia desde internet, luego de TCP, IP y HTTP; sin embargo, SIP es un protocolo flexible, por su capacidad para extender métodos y atributos. Actualmente, los proveedores de servicios de voz sobre redes IP VoIP son sistemas cerrados. Por eso, el Spam Over Internet Telephony (SPIT) como VoIP no solicitado se ha visto como un problema poco grave hoy en día. Desde una perspectiva reducida, se plantea que el SPIT es problema de saber quién se va a comunicar con quién y el SIP Identity como una solución, dado su potencial para manejar las identidades dentro de SIP. JAIN SIP API es uno de los API más robustos para SIP sobre Java; por eso se sugiere como herramienta para el desarrollo de software para SIP, dadas las bondades de Java como la independencia de plataforma, movilidad, entre otras. |
---|---|
ISSN: | 0123-2126 |