Movilidad de rentas y salarios bajo una perspectiva de género: el papel de la educación
El presente trabajo revisa los fundamentos teóricos de las teorías demanda de educación como bien de inversión a nivel microeconómico, indicando la metodología y los resultados de algunos de los principales estudios aplicados realizados en España. Además, se mide la productividad como rendimiento in...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Buchkapitel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente trabajo revisa los fundamentos teóricos de las teorías demanda de educación como bien
de inversión a nivel microeconómico, indicando la metodología y los resultados de algunos de los
principales estudios aplicados realizados en España. Además, se mide la productividad como
rendimiento individual, para el caso español, analizando cuáles son los efectos de la educación y la
experiencia laboral en las rentas y salarios individuales. Para ello, se propone la utilización de
matrices de transición, al objeto de superar fundamentalmente el carácter transversal de la mayoría
de estudios empíricos. Los resultados atribuyen rendimientos individuales positivos a la educación,
no sólo porque los individuos con niveles superiores de educación obtienen mayores rentas y
salarios, sino porque además producen menos necesidad de prestaciones sociales de carácter
económico. |
---|