Segregación laboral de las mujeres en la industria rural: el caso de Castilla y León
El proceso de desarrollo social y económico ha favorecido la incorporación de las mujeres a un mercado laboral progresivamente más amplio que, sin embargo, ha sido diseñado y sigue funcionando con parámetros masculinos. A partir del análisis de la estructura de la ocupación en España, este artículo...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles 2009 (50), p.173-192 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El proceso de desarrollo social y económico ha favorecido la incorporación de las mujeres a un mercado laboral progresivamente más amplio que, sin embargo, ha sido diseñado y sigue funcionando con parámetros masculinos. A partir del análisis de la estructura de la ocupación en España, este artículo plantea que esta segregación es tanto horizontal, como vertical y funcional. Además, los resultados de la investigación realizada para el caso de Castilla
y León, permiten profundizar en las características específicas del mercado laboral de la industria rural, mostrar cómo se manifiestan las diferencias de género y destacar algunas tendencias de cambio respecto a los estereotipos dominantes. |
---|---|
ISSN: | 0212-9426 2605-3322 |