Un abordaje de la problemática del climaterio: algunas consideraciones en relación a la incidencia del vinculo madre-hija en la modalidad de transitar esta turbulenta experiencia emocional
Este trabajo constituye una primera aproximación a la compleja problemática del climaterio / menopausia. Es un aspecto parcial de una simbolizan las emociones de la etapa del climaterio. La muestra es no aleatoria de tipo accidental y quedó constituida por ochenta y dos mujeres menopáusicas, cuyas e...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Fundamentos en humanidades 2008 (17), p.235-252 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este trabajo constituye una primera aproximación a la compleja
problemática del climaterio / menopausia. Es un aspecto parcial de una
simbolizan las emociones de la etapa del climaterio.
La muestra es no aleatoria de tipo accidental y quedó constituida por
ochenta y dos mujeres menopáusicas, cuyas edades se encuentran entre
los treinta y ocho y sesenta años.
La técnica de recolección de datos es un cuestionario autoadministrado
que incluye una serie de preguntas abiertas y cerradas, en el que se
articulan los enfoques cualitativo y cuantitativo.
investigación más amplia, que estudia los procesos de simbolización de
las experiencias emocionales y la incidencia de sus perturbaciones en el
crecimiento mental.
El marco teórico referencial está constituido por las conceptualizaciones
que en el ámbito del psicoanálisis postkleiniano, elaboraron W. R. Bion y
D. Meltzer.
El objetivo de esta comunicación es indagar en una muestra de mujeres
menopáusicas, el vínculo con la madre en las distintas etapas evolutivas.
Se realiza un análisis comparativo de los factores que han influido en la
decisión de tener hijos, así como en la de no tenerlos. De igual modo,
se estudia la posible incidencia de estos aspectos en la manera en que |
---|---|
ISSN: | 1515-4467 |