Cómo usan los profesores de Química las representaciones gráficas cartesianas?: José Joaquín García García, Francisco Javier Perales Palacios
Este artículo muestra los resultados de un estudio sobre las prácticas docentes relacionadas con las representaciones gráficas cartesianas. Los resultados muestran que los docentes estudiados realizan muy pocas actividades que requieren de la compresión de la información implícita de la gráfica. Así...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado 2007, Vol.10 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este artículo muestra los resultados de un estudio sobre las prácticas docentes relacionadas con las representaciones gráficas cartesianas. Los resultados muestran que los docentes estudiados realizan muy pocas actividades que requieren de la compresión de la información implícita de la gráfica. Así mismo, muestran que la frecuencia con la cual el grupo de docentes investigado realiza actividades de interpretación de gráficas que requieren de la comprensión de su información conceptual no varía de acuerdo al nivel educativo. Además, muestra cómo las actividades de interpretación de las gráficas cartesianas disminuyen conforme aumenta el nivel académico. Igualmente, los resultados muestran que los docentes estudiados usan frecuentemente gráficas cartesianas con líneas rectas y ajustadas e infrecuentemente gráficas con varias líneas, líneas curvas y no ajustadas. Por último, el estudio muestra que el grupo de docentes estudiado cree que los estudiantes fallan al interpretar las gráficas por su falta de práctica en este tipo de actividades. |
---|---|
ISSN: | 1575-0965 1575-0965 |