Estrategias de afrontamiento de crisis causadas por desempleo en familias con hijos adolescentes en Bogotá

El objetivo de este artículo es describir y comprender las estrategias de afrontamiento de una crisis causada por el desempleo en familias con hijos adolescentes en la ciudad de Bogotá. La base conceptual paradigmática toma como referencia el enfoque sistémico integrado al construccionismo social, q...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta Colombiana de Psicología 2007, Vol.10 (2), p.127-141
Hauptverfasser: PADILLA, ERNESTO MARTÍN, FAJARDO GONZÁLES, CARLOS, GUTIÉRREZ MORALES, ADRIANA, PALMA PRIETO, DANIEL
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este artículo es describir y comprender las estrategias de afrontamiento de una crisis causada por el desempleo en familias con hijos adolescentes en la ciudad de Bogotá. La base conceptual paradigmática toma como referencia el enfoque sistémico integrado al construccionismo social, que facilita una lectura relacional y compleja de los fenómenos abordados. Se utilizó el enfoque social interpretativo, teniendo en cuenta los principios del construccionismo social y su relación con la cibernética de segundo orden; la estrategia cualitativa implementada consistió en la realización de entrevistas en profundidad a seis familias, y en su triangulación con la Escala de Evaluación Personal del Funcionamiento Familiar en Situaciones de Crisis (F-COPES), de Mc Cubbin, Larsen y Olson. Esta escala tiene como objetivo primordial el registrar las actitudes y conductas efectivas ante la resolución de problemas. Se concluyó que la forma como el sistema familiar interprete o signifique su realidad, incide directamente en la aparición o no de una situación de crisis. Las estrategias de afrontamiento mas utilizadas por las familias fueron la reestructuración del problema, la búsqueda de apoyo espiritual y la Evaluación Pasiva, mientras las utilizadas en menor medida fueron la Obtención de Apoyo Social y la Movilización Familiar para Obtener y Aceptar Ayuda.
ISSN:0123-9155
1909-9711