Memory in children with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD)
Se ha examinado la memoria de niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA-H) y la de niños normales del mismo grupo de edades. Se dividió a 66 niños con cociente intelectual normal en 4 grupos: niños con TDA-H con edades de 7 a 9 años (N= 11); niños con TDA-H con edades de 9...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista española de neuropsicología 2002, Vol.4 (4), p.331-350 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se ha examinado la memoria de niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA-H) y la de niños normales del mismo grupo de edades. Se dividió a 66 niños con cociente intelectual normal en 4 grupos: niños con TDA-H con edades de 7 a 9 años (N= 11); niños con TDA-H con edades de 9 a 11 años (N= 11); niños normales con edades de 7 a 9 años (N=22); niños normales con edades de 9 a 11 años (N= 22). Se administraron seis tests de memoria: "números y frases, formas y dibujos, objetos y movimientos". Se registró el tiempo de reacción en el primer y segundo test. La investigación muestra que no hay una diferencia estadísticamente significativa entre niños con TDA-H y los niños control, respecto a la edad intra y entre los subgrupos de edades. En los tests de "números y frases", hubo un mayor porcentaje de éxito entre los sujetos de control, mientras que en los de "dibujos, formas, objetos y movimientos", los niños con TDA-H obtuvieron mejores resultados. Esto da una idea de sus particularidades a la hora de asimilar estímulos no-verbales. En cuanto al tiempo de reacción, se registró una diferencia estadísticamente relevante en detrimento de los niños con TDA-H, que lleva a planteamos cuáles son los métodos más apropiados para su educación |
---|---|
ISSN: | 1139-9872 |