El primer Sender (III). Anarquismo y religión
El interés por la religión y el sentimiento anarquista parecen motivaciones contrapuestas a la hora de originar textos literarios. Sin embargo, Sender estuvo expuesto a ambos al principio de la década de los 30. Su novela Siete domingos rojos, a pesar de tratar sobre anarcosindicalismo, marca las di...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Alazet : revista de filología 1997-01, Vol.IX (9), p.139-174 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El interés por la religión y el sentimiento anarquista parecen motivaciones contrapuestas a la hora de originar textos literarios. Sin embargo, Sender estuvo expuesto a ambos al principio de la década de los 30. Su novela Siete domingos rojos, a pesar de tratar sobre anarcosindicalismo, marca las diferencias del autor con dichas tesis; por ello fue modificada dando lugar a cinco textos distintos, proceso de modificación que se estudia en este artículo. Algo similar sucede entre las dos versiones de El Verbo se hizo sexo con distintas interpretaciones sobre la figura de Teresa de Jesús = Being interested in both the religion and anarchist trend seem to be the opposite motivations when a literary text is written. However, Sender was exposed to both of them in the beginning of the thirties. His novel Siete domin-gos rojos, although it deals with anarcosyndicalism, points out the author's dif-ferences between the aboved mentioned theses, that is why ¡t was changed into five different texts and this process is analyzed in this essay. This is similar to what happens between the two versions of El Verbo se hizo sexo with several points of view about the character of Teresa de Jesús. |
---|---|
ISSN: | 0214-7602 |