Las inteligencias múltiples y las nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones en la escuela

Frente al concepto rígido y unitario de inteligencia, y la creación del famoso y controvertido test para determinar el coeficiente intelectual diseñado por A. Binet en las primeras décadas del siglo XX, aparecen en las dos últimas del mismo, propuestas teóricas como la de Howard Gardner con sus inte...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Diálogos educativos 2005 (10)
1. Verfasser: Vásquez de la Hoz, Francisco Javier
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Frente al concepto rígido y unitario de inteligencia, y la creación del famoso y controvertido test para determinar el coeficiente intelectual diseñado por A. Binet en las primeras décadas del siglo XX, aparecen en las dos últimas del mismo, propuestas teóricas como la de Howard Gardner con sus inteligencias múltiples (IM) con un impacto fuerte en los escenarios educativos. El desarrollo de ésta, en unión con la otra ¿ola¿ que también está impactando en la Escuela, como lo son las nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones (NTICs), se abren nuevos espacios para la formación integral de maestr@s y alumn@s, y el mejoramiento de la calidad educativa, pero no sin antes generar una serie de inquietudes que deben ser considerados con la investigación científica desde las ciencias sociales, y en particular, desde la psicología educativa, especialm ente referida al ámbito de la Costa Caribe Colombiana.
ISSN:0718-1310