Declaración ética del Mercadeo Social
La Asociación Internacional de Marketing Social (iSMA) adopta esta “Declaración ética del Mercadeo Social” para apoyar la conducta ética de los profesionales del mercadeo social, incluyendo practicantes, académicos y estudiantes, en todas las áreas de sus actividades profesionales. La declaración ti...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Dataset |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La Asociación Internacional de Marketing Social (iSMA) adopta esta “Declaración ética del Mercadeo Social” para apoyar la conducta ética de los profesionales del mercadeo social, incluyendo practicantes, académicos y estudiantes, en todas las áreas de sus actividades profesionales. La declaración tiene la intención de promover un compromiso consciente con diversos temas éticos que surgen en el trabajo del mercadeo social. Como practicantes del mercadeo social tenemos el deber de velar por los más altos estándares de conducta tanto personal como profesional. Los programas y proyectos de cambio de comportamiento que buscan influenciar a los individuos y las comunidades, idealmente deben ser desarrollados y entregados de tal manera que demuestra que cualquier potencial inquietud ética ha sido identificada, considerada y debidamente abordada. Reconocemos que los especialistas en mercadeo social, que trabajan en diferentes problemas y contextos sociales, enfrentan una amplia gama de problemas éticos. Por lo tanto, los principios establecidos en este documento se han desarrollado para ser sucintos pero también lo suficientemente genéricos como para ser capaces de crear una narrativa ética común y una base compartida para todos los que practican el mercadeo social, al identificar las áreas potenciales de preocupación ética y considerar qué acciones de mitigación son necesarias. En noviembre de 2018, se estableció un grupo de trabajo para dirigir este trabajo en nombre de iSMA, incluido Krzysztof Kubacki (presidente), Diogo Verissimo (representante de la Asociación Internacional de Marketing Social), Jim Mintz (representante de la Asociación de Marketing Social de América del Norte), Dave Ward (Representante de la Asociación de Mercadeo Social del Noroeste Pacífico), Lynne Eagle (representante de la Asociación Australiana de Mercadeo Social), Jeff French (representante de la Asociación Europea de Mercadeo Social), Inés Besada Paullier (representante de la Asociación Latinoamericana de Mercadeo Social) y Duncan Musumba (representante de la Asociación Africana de Mercadeo Social). |
---|---|
DOI: | 10.5281/zenodo.4088036 |