Caracterización de flora y fauna en Área de perforación exploratoria LLANOS 123, departamento de Casanare, Cundinamarca y Meta, Colombia

GEOPARK, como operador del contrato de Exploración y Producción de Hidrocarburos, E&P firmado el 20 de diciembre de 2019 entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la UNION TEMPORAL HOCOL GEÓPARK LLA – 123, compuesta por las compañías GEOPARK COLOMBIA SAS (50%) y HOCOL S.A. (50%), desarr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Cortes, Gabriel, Claros, Leonardo
Format: Dataset
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:GEOPARK, como operador del contrato de Exploración y Producción de Hidrocarburos, E&P firmado el 20 de diciembre de 2019 entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la UNION TEMPORAL HOCOL GEÓPARK LLA – 123, compuesta por las compañías GEOPARK COLOMBIA SAS (50%) y HOCOL S.A. (50%), desarrolló el presente Estudio de Impacto Ambiental por medio de la empresa TELLUS INGENIERIA S.A.S. bajo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en adelante MADS, con base en los términos de referencia M-M-INA-01 para la elaboración del estudio de impacto ambiental proyectos de perforación exploratoria de hidrocarburos, adoptados mediante la Resolución 421 de 2014, y la Metodología general para la elaboración y presentación de estudios ambientales del año 2018, como una herramienta de planeación y manejo ambiental, para poder ejecutar las actividades propuestas en el APE Llanos 123. Este recurso representa la caracterización de flora y fauna y consta de 5299 registros biológicos observados en Casanare, Meta y Cundinamarca, Colombia en noviembre y diciembre del 2020.
DOI:10.15472/wfiyic