Caracterización de flora y fauna en Área de perforación exploratoria LLANOS 124, departamento de Casanare y Meta, Colombia
GEOPARK., como estrategia de expansión en Colombia en la industria de los hidrocarburos, prioriza el APE Llanos 124; ya que representa un área atractiva de alto potencial de exploración en la cuenca de los Llanos Orientales, debido a que el área se encuentra rodeada de varios yacimientos en producci...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Dataset |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | GEOPARK., como estrategia de expansión en Colombia en la industria de los hidrocarburos, prioriza el APE Llanos 124; ya que representa un área atractiva de alto potencial de exploración en la cuenca de los Llanos Orientales, debido a que el área se encuentra rodeada de varios yacimientos en producción de petróleo, como lo es el Bloque Llanos 34 operado por la misma compañía.
Por lo anterior, GEOPARK elabora el “Estudio de Impacto Ambiental del Área de Perforación Exploratoria Llanos 124”, como una herramienta de planeación y de manejo ambiental, el cual permitirá obtener la caracterización de las condiciones abióticas, bióticas y socioeconómicas actuales del APE y su área de influencia; identificar los impactos potenciales que se pueden presentar sobre estos componentes como consecuencia del desarrollo de las actividades asociadas a la exploración de hidrocarburos y formular las medidas y estrategias de manejo ambiental que permitan prevenir, corregir, mitigar y/o compensar los posibles impactos ocasionados por la ejecución del proyecto., para soportar la solicitud de licencia ambiental ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales- ANLA.
Este recurso representa la caracterización de flora y fauna y consta de 4244 registros biológicos observados en Casanare y Meta , Colombia en noviembre del 2020 y enero del 2022. |
---|---|
DOI: | 10.15472/vwyqn4 |