Herbario Etnobotánico de Piedemonte Andino-Amazónico Jajen Saima'a del Instituto Tecnológico del Putumayo
Herbario Etnobotánico de Piedemonte Andino-Amazónico Jajen Saima'a se originó de la Alianza naturamazonas en el marco del proyecto Guardianes del Conocimiento Botánico, quienes hicieron entrega de la colección al Instituto Tecnológico del Putumayo (ITP) y a la Corporación para el desarrollo sos...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Dataset |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Herbario Etnobotánico de Piedemonte Andino-Amazónico Jajen Saima'a se originó de la Alianza naturamazonas en el marco del proyecto Guardianes del Conocimiento Botánico, quienes hicieron entrega de la colección al Instituto Tecnológico del Putumayo (ITP) y a la Corporación para el desarrollo sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonía) el 27 de noviembre de 2020 en la ciudad de Mocoa. Con el fin de enriquecer la colección el ITP gestionó el Permiso Marco de Recolección de Especímenes de Especies Silvestres de la Diversidad Biológica con fines de Investigación Científica No Comercial, bajo la resolución 2334 del 26 de septiembre de 2022.
Los registros reportados en este informe corresponden a colecciones botánicas realizadas en los departamentos de Putumayo, Cauca y Huila, durante prácticas académicas en los cursos Botánica taxonómica y Biología general del programa de Ingeniería Forestal del Instituto Tecnológico del Putumayo, durante el periodo comprendido entre noviembre del 2022 y abril del 2023. |
---|---|
DOI: | 10.15472/mkvz4t |