Línea base de especies en términos de su vocación de conservación y uso sostenible del departamento de Santander - Proyecto Santander BIO

El departamento de Santander cuenta con unas características hídricas, geológicas y climáticas que hacen que el departamento tenga una riqueza de ecosistemas y recursos biológicos importante a nivel nacional. Por lo tanto, el reconocimiento del componente biológico de la región resulta determinante...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Castro-Moreno, Carolina
Format: Dataset
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El departamento de Santander cuenta con unas características hídricas, geológicas y climáticas que hacen que el departamento tenga una riqueza de ecosistemas y recursos biológicos importante a nivel nacional. Por lo tanto, el reconocimiento del componente biológico de la región resulta determinante frente a la toma de decisiones relacionadas con la preservación y el uso sostenible de estos recursos. La construcción de una línea base de información sobre biodiversidad de escritorio posibilita identificar necesidades y establecer planes de acción que serán útiles y complementarán los datos obtenidos en las expediciones Santander Bio realizadas por el Instituto Humboldt y la Universidad Industrial de Santander en Santander. La presente lista contiene un total de 9485 especies (plantas, líquenes, invertebrados, aves, mamíferos, peces, reptiles, anfibios, hongos y bacterias) con potencial distribución en el departamento de Santander. De las especies encontradas 1069 son endémicas, 148 son invasoras, 196 tienen algún grado de amenaza según resolución MADS No.1912 de 2017 y 218 especies entran en algún apéndice CITES. Las tres instituciones que más aportaron información según las fuentes consultadas fueron el Instituto Humboldt, la Universidad Industrial de Santander y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga. Se destaca la iniciativa de ciencia participativa eBird como la iniciativa que más aporta datos sobre la fauna del departamento con un 35% del total de registros de presencia de especies. Varios de los municipios de Santander que cuentan con la mayor cantidad de información en las bases de datos de libre acceso se encuentran en el área Metropolitana de Bucaramanga. La lista de especies fue construida a partir de registros biológicos disponibles y de literatura complementaria.
DOI:10.15472/it31i8