Evaluación del impacto de las medidas de conservación del Libro Rojo de peces dulceacuícolas (2002-2012) en Colombia
Las publicaciones de libros y listas rojas han sido utilizadas durante los últimos 30 años para llamar la atención sobre las especies que se encuentran amenazadas de extinción en el ámbito mundial, regional o nacional. Colombia ha elaborado listas y libros rojos desde la década de los 80 y el grupo...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Dataset |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las publicaciones de libros y listas rojas han sido utilizadas durante los últimos 30 años para llamar la atención sobre las especies que se encuentran amenazadas de extinción en el ámbito mundial, regional o nacional. Colombia ha elaborado listas y libros rojos desde la década de los 80 y el grupo de peces dulceacuícolas cuenta actualmente con dos evaluaciones (2002 y 2012). En la primera evaluación se propusieron una serie de medidas de conservación en pro de aumentar el conocimiento sobre las especies y en busca de mejorar sus condiciones. De las 45 especies listadas en el 2002, 23 mantienen la misma categoría de amenaza o evaluación, tres especies aumentan en su categoría de amenaza y 19 especies disminuyen su categoría. En este artículo se analiza el impacto y desarrollo de dichas propuestas, la evolución del estado de conservación de las especies de peces dulceacuícolas del país, el cambio en las categorías de amenaza y se calcula el índice de las listas rojas (RLI). Asociado a este recurso existe un artículo científico publicado en la Revista Biota Colombiana, volumen 14, número 2, páginas 288-312. |
---|---|
DOI: | 10.15472/hij8mf |