Fauna y flora asociada al proyecto Línea de Transmisión a 110kV La Ceja - Sonsón

El proyecto se ubica geográficamente en la región oriental del departamento de Antioquia, iniciando en el municipio de La Ceja, donde se encuentra la subestación La Ceja y de donde inicia la línea de transmisión, discurriendo posteriormente por los municipios de La Unión, Abejorral y finalizando en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Henao, Paula Andrea Perez, Palacio, Luisa Fernanda Cuartas, García, Rafael, Luna, Diana, Arango, Carlos, Buitrago, Jairo, Castaño, Daniel, Espinal, Tatiana
Format: Dataset
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El proyecto se ubica geográficamente en la región oriental del departamento de Antioquia, iniciando en el municipio de La Ceja, donde se encuentra la subestación La Ceja y de donde inicia la línea de transmisión, discurriendo posteriormente por los municipios de La Unión, Abejorral y finalizando en Sonsón en la subestación existente de Sonsón a 44 kV. En esta última, se construyó una nueva subestación a 110 kV y una subestación a 44 kV, para activos de conexión. La línea de transmisión atraviesa 24 veredas. La línea de transmisión, posee una longitud aproximada de 49 km, cuya ruta única se definió buscando evitar y/o minimizar los posibles impactos que puedan generarse en las diferentes etapas asociadas a la misma, buscando utilizar infraestructura existente con servidumbre establecida para minimizar cambios en los usos y conflictos por el uso del suelo, así como la minimización en la afectación de los diferentes recursos naturales existentes en la zona. Del mismo modo, se buscó evitar áreas erosionadas o susceptibles de erosión, zonas inestables y con fallas geológicas, reduciendo de igual modo el cruce sobre fuentes hídricas. Estos datos corresponden al Estudio de Impacto Ambiental – EIA, para las adecuaciones en las subestaciones existentes de La Ceja y de Sonsón, y la construcción de la línea de transmisión entre estas dos subestaciones. En el proceso de caracterización del medio biótico, se realizó la carcaterización de la flora teniendo en cuenta la información primaria del inventario forestal y la caracterización de fauna se elaboró de acuerdo a los términos de referencia para la elaboración de estudios de impacto ambiental de tendido de las líneas de transmisión del sistema nacional de interconexión eléctrica y la metodología general para la elaboración de estudios ambientales. Contiene 8.282 registros, distribuidos en los reinos Animalia (1.060) y Plante (7.222), provenientes de los municipios Abejorral (4.013), La Ceja (2.222), Sonsón (1.998) y La Unión (47) del departamento de Antioquia. Los datos fueron tomados desde mayo a noviembre del 2013. Los datos de este recurso, son procedentes de un Estudio de Impacto Ambiental, realizado para la obtención de la licencia ambiental para el proyecto.
DOI:10.15472/cvqzkg