Colección de Artrópodos Asociados al Cultivo de Palma de Aceite (CAACPA)

En el agroecosistema de palma de aceite no solo habitan insectos plaga que afectan el cultivo de la palma de aceite sino que también se encuentran artrópodos benéficos que actúan como polinizadores o predadores. Con el propósito de desarrollar en Colombia un cultivo sostenible ambiental y económicam...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Díaz, Dalí Aleixandra Rojas, De La Torre, Rosa Cecilia Aldana, Trilleras, Carlos Barrios, Villarraga, Natalia Julieth Castillo, Aldana, Ivette Johana Beltrán, Guerrero, Miriam Rosero, Montes-Bazurto, Luis Guillermo, Sánchez, José Luis Pastrana, Sendoya-Corrales, Carlos, Solarte, Jesús Matabanchoy
Format: Dataset
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el agroecosistema de palma de aceite no solo habitan insectos plaga que afectan el cultivo de la palma de aceite sino que también se encuentran artrópodos benéficos que actúan como polinizadores o predadores. Con el propósito de desarrollar en Colombia un cultivo sostenible ambiental y económicamente, Cenipalma a través de sus líneas de investigación contribuye en el desarrollo del conocimiento sobre la biodiversidad de los artrópodos que hacen parte del agroecosistema de palma de aceite. Sumado a lo anterior administra y preserva la Colección de Artrópodos Asociados al Cultivo de Palma de Aceite (CAACPA), cuyos especímenes fueron colectados en plantaciones de palma. El presente recurso presenta 4521 registros de artrópodos colectados entre 2019 y febrero de 2023 en plantaciones de palma de aceite ubicadas en los departamentos de Bolívar, Casanare, Cesar, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Nariño, Santander y Vichada
DOI:10.15472/ankmwf