La escritura en las áreas no lingüísticas : algunas implicaciones para la formación permanente del profesorado
La relación entre escritura y áreas curriculares no lingüísticas constituye un tema de interés en la formación continua del profesorado, desde la que se plantean distintas vías para extender el trabajo de la competencia en comunicación lingüística a todas las áreas del currículo. Se trata de un camp...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La relación entre escritura y áreas curriculares no lingüísticas constituye un tema de interés en la formación continua del profesorado, desde la que se plantean distintas vías para extender el trabajo de la competencia en comunicación lingüística a todas las áreas del currículo. Se trata de un campo poco explorado aún. A este respecto, algunos trabajos subrayan la importancia de tener en cuenta las especificidades de las prácticas discursivas propias de cada área. En estas páginas, mostramos los resultados obtenidos a partir del análisis de dos entrevistas semiestructuradas a sendas docentes de Ciencias Naturales y de Ciencias Sociales en torno a la escritura y a las actividades letradas que llevan a cabo en sus clases. Los datos apuntan a la existencia de aspectos específicos de cada área que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar un programa de formación del profesorado para trabajar la lengua a través del currículo |
---|