Los recursos residenciales para la transición hacia la vida adulta de los jóvenes tutelados en Cataluña
Los jóvenes tutelados y extutelados en Cataluña pueden acceder al programa de vivienda de apoyo a la emancipación desde los 16 a los 21 años. El objetivo de este estudio es describir los recursos residenciales de transición a la vida adulta para los jóvenes extutelados en Cataluña, así como el perfi...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , |
---|---|
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los jóvenes tutelados y extutelados en Cataluña pueden acceder al programa de vivienda de apoyo a la emancipación desde los 16 a los 21 años. El objetivo de este estudio es describir los recursos residenciales de transición a la vida adulta para los jóvenes extutelados en Cataluña, así como el perfil de los jóvenes, sus educadores y la labor que en éstos se realiza. Para ello se establecieron 5 metacategorías: Datos identificativos de la entidad y sus recursos, características de los jóvenes residentes, aspectos educativos y de apoyo al joven, acceso y permanencia en el recurso y salida del recurso. Se entrevistó a 26 profesionales de las entidades que gestionan estos recursos residenciales mediante entrevistas semiestructuradas que fueron transcritas y codificadas para realizar posteriormente un análisis centrado en las categorías propuestas en el diseño. Los profesionales apuntaron que los jóvenes que permanecen en el programa son aquellos que tienen un proyecto claro de emancipación y aceptan las orientaciones educativas y las reglas el recurso residencial. También apuntaron a que tener un proyecto educativo y tener un proceso formativo en curso, aumentaba el tiempo de permanencia en el programa y que la falta de oportunidades laborales disuadía a los jóvenes a abandonar el programa, ya que las prestaciones económicas que reciben no les aporta la suficiente estabilidad financiera. En cuanto a las razones para abandonar el programa, mencionaron la estabilidad económica y laboral. Debido a la situación social y económica y la falta de oportunidades de trabajo, la mayoría de los jóvenes abandonan el programa sin haber tenido la oportunidad de demostrar su valía.
In Catalonia, Youths in care and Care leavers can apply for a housing program from 16 up to 21 to support their emancipation process. The aim of this study is to describe the housing program for transitioning to adult life for former foster youths in Catalonia, as well as the profile of young people, their educators and the work carried out in them. To this end, 5 methacategories were established: Identification data of the entity and its housing program, characteristics of the young residents, educational and support aspects to the youth, access and permanence in the housing program and leaving of the housing program. A semi-structured interview was used to interview 26 professionals. Professionals pointed out that the youth who stay longer are the ones who have a clear emancipation project and ac |
---|